1ras Jornadas de Rehabilitación de Hombro y Codo del NOA

En un marco de camaradería y excelente nivel académico el 4 y el 5 de agosto se desarrollaron en la ciudad de Santiago del Estero las primeras “Jornadas de Rehabilitación del NOA”. El evento fue organizado por el Comité de Rehabilitación de la Asociación Argentina de Cirugía de Hombro y Codo y fueron declaradas de … Leer más

Reducción de la luxación de hombro en tiempos de pandemia. Una nueva luz sobre una vieja ventana

Omar Lencina, edgardo Demarchi, maría Laura simbeni. Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Interzonal General de Agudos “San Roque”, Gonnet, La Plata, Buenos Aires, Argentina Resumen Se presenta el caso de una paciente con luxación de hombro izquierdo, que consulta en el servicio de emergencia de nuestro hospital, durante la pandemia del COVID-19. Se incluye … Leer más

Change in the Distance From the Axillary Nerve to the Glenohumeral Joint With Shoulder External Rotation or Abduction Position

Juan Pablo Simone 1, Philipp N. Streubel 2, Joaquin Sanchez-Sotelo 3, Scott P. Steinmann 3, and Julie E. Adams 3,4 Abstract Background: This study investigated whether axillary nerve (AN) distance to the inferior border of the humeral head and inferior glenoid would change while placing the glenohumeral joint in different degrees of external rotation and … Leer más

Empleo de osteosíntesis recubierta de cemento con antibiótico en el tratamiento de la osteomielitis. Presentación de dos casos

El tratamiento de la osteomielitis asociada a la falla de la osteosíntesis representa un verdadero desafío para el cirujano ortopédico. Los conceptos básicos en el manejo de la infección más el agregado local de cemento con antibiótico permite una liberación continua y sostenida del agente que alcanza una concentración local significativamente más alta que las … Leer más

Empleo de osteosíntesis recubierta de cemento con antibiótico en el tratamiento de la osteomielitis. Presentación de dos casos

Jorge L. Soutullo, Santiago Argüelles, Martín P. Rodríguez, Enrique Pereira Equipo de Mano y Miembro Superior, Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen El tratamiento de la osteomielitis asociada a la falla de la osteosíntesis representa un verdadero desafío para el cirujano ortopédico. El retiro del implante, la limpieza … Leer más

Síndrome del túnel cubital causado por el músculo anconeus epitrochlearis Reporte de un caso

Juan Simone,* Fernando Maletti* y Guillermo Azulay** * Servicio de Ortopedia y Traumatología, **Departamento de Imágenes, Hospital Alemán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Caso clínico Mujer de 29 años de edad, que consultó por dolor en la región epitroclear del codo izquierdo, de más de un año de evolución, asociado a signos y síntomas de … Leer más

Fingerbreadths Rule in Determining the Safe Zone of the Radial Nerve and Posterior Interosseous Nerve for a Lateral Elbow Approach: An Anatomic Study

Juan P. Simone, MD Philipp N. Streubel, MD Joaquín Sánchez-Sotelo, MD Scott P. Steinmann, MD Julie E. Adams, MD Abstract Introduction: The purpose of this study was to investigate whether a safe zone rule could be applied to prevent iatrogenic injuries to the radial nerve (RN); and determine whether there is a relationship between the … Leer más

The Role of Extracorporeal Shockwave Treatment in Musculoskeletal Disorders

Article in The Journal of Bone and Joint Surgery · February 2018 Daniel Moya, MD, Silvia Ramon, MD, PhD, Wolfgang Schaden, MD, Ching-Jen Wang, MD, Leonardo Guiloff, MD, and Jai-Hong Cheng, MD Increasing evidence suggests that extracorporeal shockwave treatment (ESWT) is safe and effective for treating several musculoskeletal disorders. Two types of technical principles are … Leer más